Acuasec | El problema de las humedades en Valencia

El problema de las humedades en Valencia

El problema de las humedades en Valencia

Aún cuando se crea que el clima de alguna zona específica puede hacer que tu vivienda sea más propensa a sufrir de humedades, lo cierto es que, independientemente del clima, hay edificios en cualquier provincia del territorio nacional que sufren de severos problemas de humedades.
Así que, nos atrevemos a afirmar que los problemas de humedades no son más frecuentes en determinadas zonas de España por encima de otras. Sin embargo, en Valencia se presenta un riesgo bastante mayor de pluviosidades. Por ello, te invitamos a conocer cómo es que surgen realmente las humedades y cómo es que la comunidad Valenciana es tan afectada por estas.

el-problema-de-las-humedades-en-valencia

¿Cómo surgen las humedades?

Las humedades tienen diversos orígenes, y es por ello que no podemos ligarlas a un asunto meteorológico. Por ejemplo, en algunas zonas donde las lluvias son escasas y el suelo es más árido, pueden llegar a presentarse humedades en paredes porque la estructura de la vivienda es más bien accidental.

De hecho, cualquier rotura en una tubería puede producir humedades en las paredes. Incluso, una pequeña fisura podría traer como consecuencias humedades por filtración, si no se soluciona en la mayor brevedad posible.

Sin embargo, ciertamente en las regiones con un clima más fluvial y adverso, son bastante frecuentes las humedades por filtración, ya que el agua entra en contacto con los materiales porosos con los que se construyó la vivienda de manera constante, haciendo que éstos muros o paredes la absorba.

Esto no es mayor problema si se ha colocado un impermeabilizante, pero la verdad es que abundan las obras con un acabado deficiente, por lo que las humedades no tardan en hacer aparición.

En el caso de las humedades por capilaridad se presenta más o menos el mismo problema, pero tiene más que ver con el terreno sobre el cual se asienta la vivienda o edificación. Si el suelo donde se hace la construcción no tiene un buen drenaje, y absorbe toda el agua que cae sobre él, esta agua terminará por ser absorbida por los materiales con los que se construyó la vivienda tal cual lo hace una esponja. La humedad en pared exterior, por ejemplo, se presenta porque ha absorbido y retenido el agua hasta que la misma, al saturar el material, comienza a causar daños en la estructura del inmueble.

Por otra parte, las humedades por condensación no se producen por contacto con el agua, sino porque el vapor que se produce dentro del inmueble, al chocar con una temperatura diferente a la que éste trae consigo, como es la temperatura externa o una superficie fría como los espejos, se convierte en pequeñas gotas de agua que, al sumarse, terminan generando un gran problema de humedad en ciertas zonas de la casa.

reparacion-de-humedad-en-pared-exterior

¿Existen problemas de humedades en Valencia?

Como veis, son muy variados los orígenes y los tipos de humedades que existen, pero como lo que te ha traído hasta acá son los problemas de humedades en Valencia, entonces déjanos responderte si ésta afirmación es un mito o una realidad. Entre el 70% y el 75%, llegando a alcanzar en ciertos lugares un 80% de humedad media o relativa, la zona Levantina tiene un valor de humedad considerado elevado, que, incluso, en algunos casos, está por encima de los valores ideales para la salud.

Así que si tu vivienda está justo en esta zona, lo mejor será que te armes de mecanismos que te ayuden a controlar y evitar la aparición de moho, ácaros y los problemas respiratorios que estos traen consigo, como las alergias, asma y cualquier tipo de afecciones respiratorias que se agravan por el exceso de humedad. También deberás contactar con especialistas que den solución a un problema de humedades de esta índole.

Además, en Castellón, Alicante y Valencia, gozan de un clima, condiciones y geografía muy variado. Y, aunque esto suene como algo favorecedor, en realidad dificulta encontrar una solución única para los problemas que se derivan de la humedad. Es por ello que es sumamente necesario analizar en profundidad cuál es el origen de la humedad en sí. Esta es la única manera en la que el tratamiento aplicado será verdaderamente efectivo, porque suplirá las necesidades según cada caso.

De hecho, debéis asegurarte que la compañía que contrates de en el clavo con el problema, porque un problema de humedades mal solucionado, traerá consigo inevitablemente una larga lista de consecuencias no deseadas. Entendamos que el agua es uno de los agentes de deterioro que más daño causa, es por ellos que su acción puede llegar a causar situaciones muy nocivas, tanto para las estructura física del edificio, como para la salud de las personas que en tales edificios afectados residen.

Si vives en Valencia, mantente atento ante cualquier señal de las humedades

En Valencia existe un riesgo real por precipitaciones abundantes, por lo que es sumamente necesario que estés atento ante cualquier síntoma de humedades o cualquier desperfecto que este pueda generar en tu vivienda. Especialmente en épocas lluviosas, donde se originan los más graves problemas en las edificaciones por causa a las humedades estructurales. De hecho en estas temporadas se acentúa la relación existente entre el problema de humedades y calefacción, entendiendo que su uso aumentan dichos problemas de humedad en la vivienda.

Estos problemas estructurales pueden hacer el que el edificio pierda solidez en los muros de carga, consecuencia que por supuesto pone en riesgo la integridad del edificio. El tipo de humedad más frecuente en las zonas valencianas es la humedad por capilaridad. Esto se debe a la acumulación de agua en el terreno sobre el que se ha construido el inmueble. La acumulación de agua en el terreno provoca la infiltración de la misma en los cimientos del edificio. Posteriormente este agua asciende a través de los poros o capilares de las paredes y los muros, y termina afectando los revestimientos tanto interiores como exteriores de la vivienda en sí.

Otro de los problemas que se presentan frecuentemente es la aparición de salitre. Esto es debido al paseo marítimo con el que cuenta Valencia. Estas sales que vienen acompañando el ascenso del agua a través de las paredes y muros, al secarse el agua, se cristalizan y deterioran la estructura. Todo esto terminará por formar no solo manchas de salitre, sino que también generará un moho negro con muy mal olor y por supuesto los indeseables desconchones de pintura.

Como veis, la comunidad valenciana ciertamente tiene un problema de humedades, pero siempre podrás contar con empresas especializadas que te ayuden a detectar el origen de la misma y a acabar con ella de una vez y para siempre.

1Comentario
  • MERCEDES SALES
    Publicado en 17:46h, 31 agosto Responder

    buenas tardes: Vivo en El Cabañal ( Valencia ). en esta zona por estar próxima al mar, y por haber tenido pozo en la vivienda ( ahora cegado ), tenemos un problema de humedad po capilaridad que cada vez es mas acuciante. el edificio se compone de una superficie de 180 m, y consta de planta baja con un patio y un primer piso con guardilla y pequeña terraza.
    Me gustaría me hicieran una propuesta con presupuesto, por supuesto sin compromiso
    muchas gracias

Deja un comentario

Le llamamos gratis