Acuasec | Cómo evitar humedades por filtraciones de lluvia

Cómo evitar humedades por filtraciones de lluvia

evitar humedades filtraciones lluvia

Cómo evitar humedades por filtraciones de lluvia

Durante la época de lluvia parecieran ineludibles los problemas de humedades por filtraciones. La vivienda sufre daños que parecen irreversibles, e incluso la pintura, el papel tapiz y hasta los muebles de nuestros espacios se ven afectados por tanta humedad en el ambiente.

Pero aunque ciertamente no puedes detener las lluvias, lo cierto es que si puedes evitar humedades por filtraciones en época de lluvia. Lee un poco más y descubre cuales son las zonas en las que se producen las filtraciones, cuales son las causas que producen las filtraciones y finalmente, cómo puedes evitar humedades por filtraciones de lluvia.

evitar humedades filtraciones lluvia

¿Qué es una filtración y por qué se produce?

Las filtraciones se producen al acumularse el agua en la parte externa del inmueble, y este exceso se va colando lentamente a través de los poros de la pared hacia la parte interior de la misma, produciéndose así las vías de agua y la posterior e inevitable filtración.

Las filtraciones por agua de lluvia pasan desapercibidas en épocas estivales, pero una vez que comienzan las lluvias se pueden observar rápidamente. Estas filtraciones tienen lugar cuando la impermeabilización en las paredes, techos, muros, fachadas o cubiertas es deficiente. A veces pueden confundirse con la humedad por condensación que se forma en los techos en las temporadas invernales, por lo que consultar con expertos en la materia siempre resultará de ayuda.

evitar humedades filtraciones lluvia

¿En qué zonas de la casa se producen las humedades por filtración?

Las filtraciones que se producen a causa del agua de lluvia son las principales causas de las humedades por filtración en general. Es común observar paredes con humedad pero también afectan de manera especial las fachadas, las terrazas, las cubiertas, los muros y los sótanos. Pues evidentemente son las zonas más expuestas a las aguas de lluvia.paredes con humedad

Lo más preocupante de tener este problema de humedades por filtración de manera constante es que estas pueden llegar a causar problemas mucho más graves. Por esta razón es de suma importancia que al detectar cualquier indicio de filtración se le de pronta solución.

evitar humedades filtraciones lluvia

¿Qué causa las filtraciones?

Entre las principales causas que provocan humedades por filtraciones de agua de lluvia se encuentran:

  • Rotura en las láminas impermeables
  • Grietas en la fachada
  • Desplazamiento de las tejas
  • El sellado de las juntas es escaso o inexistente
  • Insuficiencia o inexistencia de pendientes en las albardillas, vierteaguas u algún otro elemento que permita el fluir del agua de lluvia.

Cuando existen defectos como cualquiera de los anteriores, las estructuras se van debilitando por lo que es importante actuar rápidamente ante ellos. Una vez que se ha identificado la fuente o raíz del problema, será mucho más sencillo de atacar.

evitar humedades filtraciones lluvia

¿Cómo evitar las filtraciones del agua de lluvia?

Entre las soluciones más eficaces para evitar las humedades por las filtraciones del agua de lluvia encontramos:

Impermeabilización

Si el trabajo de impermeabilización está bien hecho en una casa, este evitará de manera efectiva que se filtre el agua de lluvia en ella, y, si no se filtra el agua, no habrá problemas de humedades.

En las zonas donde la lluvia golpea, como lo son las cubiertas, los tejados o las fachadas, son las que deben tener especial atención al respecto del impermeabilizado. Solamente así será imposible que se produzcan filtraciones de lluvia .

Adecuación de tejados

Las cubiertas o tejados, como ya se ha hecho mención, son la zona más afectada de la casa. Es importante señalar que existen diferentes tipos de tejados y cada uno de ellos requiere un tipo de tratamiento especifico. Entre las clasificaciones de tejados más relevantes encontramos los tejados inclinados o los planos.

En los tejados inclinados el problema de filtraciones suele presentarse por un mal ajuste de las tejas, un problema sencillo de corregir. Por otra parte, en los tejados planos regularmente sucede que hay un rompimiento de la membrana impermeable del mismo, por lo que la solución a este problema es un poco más complicado, pues hay que reparar todo el sistema de impermeabilidad del tejado.

Mantenimiento de fachadas

Las causas de humedades por filtración de lluvia son variadas. Entre estas causas una de las más comunes en la insuficiencia de la albardilla de las cornisas. Estas albardillas son el elemento que favorece el desplazamiento del agua hacia abajo.

Otro motivo por el cual se filtra el agua de lluvia a través de las paredes de la fachada es porque existe una instalación inapropiada de los elementos de carpintería metálica. Las ventanas o los cerramientos de las terrazas son parte de dichos elementos. Cuando esto sucede y la instalación es ineficiente, el agua se filtra por medio de las juntas de dicha instalación.

Es por ello que otra manera de evitar las humedades por filtraciones de lluvia es hacer mantenimiento periódico de la fachada. Suele bastar el mantenimiento regular con los edificios nuevos, sin embargo, con las estructuras antiguas es otra historia. De hecho, a veces es preferible efectuar una restauración total de la fachada, ya que esta acción nos evitará daños más graves en el futuro, como un desprendimiento o erosiones por ejemplo.

¿Cómo puedes solucionar el daño causado por las humedades?

Las manchas en la pared o incluso las goteras que brotan a través de ellas son típicos daños producidos por las filtraciones. Por ello, para subsanar estas manchas debéis encontrar el origen de la misma para así aplicar el tratamiento que la misma requiera.

Vale la pena resaltar que de no atacarse prontamente los problemas por filtraciones, estos no solamente agravan el daño en la estructura de la vivienda, sino también en la salud de quienes habiten en ella, en especial aquellas que sufren de problemas respiratorios o alergias.

Cuando se tienen manchas de humedad podéis atacarla utilizando las vías higiénica y la estética. Es decir, para comenzar a eliminarlas debéis limpiar las manchas con agua y lejía, a fin de matar las bacterias acumuladas.

Esta acción también evitará que el moho vuelva a crecer. Habiendo saneado la zona tras la reparación, podéis pintar con alguna pintura antihumedad y antimoho para hacer desaparecer todo rastro de mancha de tus paredes.

3 Comentario
  • Laura Pelcastre
    Publicado en 00:21h, 16 febrero Responder

    Tengo un problema de filtración muy viejo y que no se atendió como debe me impermeabilizaron y ahora con la nieve resultó de nuevo la humedad es será que si está bien hecho el trabajo o la humedad salió a relucir por lo vieja que es? Y tardará tiempo en sanar

  • yaima
    Publicado en 01:51h, 28 febrero Responder

    entre Cemento gris, acetato marmilina y cal cuales puede utilizar para impermeabilizar el techo de mi casa, porque tiene fijas rajaduras

    • yaima
      Publicado en 01:53h, 28 febrero Responder

      entre Cemento gris, acetato marmilina y cal cuales puede utilizar para impermeabilizar el techo de mi casa, porque tiene fijas rajaduras aquí…

Deja un comentario

Le llamamos gratis