
08 Feb Cómo quitar humedades en paredes interiores
Los daños causados por la humedad en las paredes saltan a la vista, las pinturas dañadas por desconches, manchas y moho, son un problema más frecuente del que muchos creen.
Ninguna pared de tu casa queda exenta de llegar a sufrir un aumento de la humedad y las causas, las cuales son preciso conocer para atacar verdaderamente el problema de raíz, solamente así podréis quitar la humedad de las paredes de tu casa.
¿Cuál es el origen de la humedad en la pared?
Antes de comenzar a prepararnos para arreglar las manchas de humedad en la pared, lo más conveniente siempre será determinar que ha causado dicha mancha. Pues, de no dar en el clavo con el método que requiere el tipo de humedad específica para ser erradicada, esto podría volverse en nuestra contra y agravar el problema, o como mínimo hacernos perder nuestro dinero. Recuerda que hay tres tipos de humedades frecuentes: la humedad por capilaridad, por filtraciones y por condensación.
Entre las posibles causas que pudieran estar generando humedad en tus paredes destacamos las siguientes:
Fisuras o grietas
Cuando una pared ha sufrido alguna grieta o tiene alguna fisura, da lugar a las humedades externas se filtren al interior, especialmente en las temporadas de lluvia, ocasionando así que las humedades por lluvias deterioren nuestro hogar.
Tubería rota
Otra de las razones por las que una pared se llena de humedad es porque dentro de ella pudiera haber un tubo roto. Y, aunque fuera solo una pequeña fisura o rotura de la cañería, pudiera generar una gran mancha de humedad en la pared.
Cuando es este el caso lo primero que hay que hacer es llamar a un profesional para arreglar el desperfecto. Es sumamente importante arreglar el caño averiado cuanto antes, porque si se le da largas, puede generar muchos desastres.
Ventilación escasa
Este es justamente la causa de humedad más común y por suerte la que más fácil se puede solucionar. Al tipo de humedad que se forma a causa de la falta de ventilación se le conoce como humedad por condensación. Regularmente comienza a producirse en los baños, los sótanos, las cocinas, en general cualquier habitación que no esté bien ventilada.
¿Cómo quitar la humedad de las paredes de una manera efectiva?
El error que más comúnmente se comete al tratar de dar solución al problema de humedades de la pared es tratar de pintar directamente sobre ella sin sanearla primero y mucho menos haber investigado que la originó. Aunque es un error común, lo cierto es que esta práctica carece de lógica, pues con ella solo se consigue disimular la mancha, pero la misma volverá a aparecer, tenlo por seguro.
Así que, si verdaderamente deseas eliminar la humedad prueba con alguna de estas soluciones, pero, sobre todo, busca asesoramiento profesional, pues este evaluará y determinará qué tipo de humedad está presente en tus paredes y como abordarlo y eliminarlo de la manera más efectiva.
Aumentar la ventilación
Para eliminar la humedad en un cuarto cerrado, lo primero que debes hacer es ventilar cada uno de los ambientes de la casa de manera periódica, en especial el cuarto que presenta la humedad. Si las cocinas o los baños, que son las estancias en las que mayor cantidad de vapor de agua se produce, no tienen una buena ventilación, dicho vapor se va acumulando, generando los tan indeseables problemas de humedad en las paredes. Así que, resaltamos que, la ventilación de los espacios de nuestra casa debe convertirse en un hábito diario, especialmente si a ciertas estancias no les llega mucha luz solar.
Aplicar productos antihumedad
En el mercado existen varios productos que pudieran ayudar a eliminar la humedad en las paredes, entre los tales destacan:
Placas antihumedad
Colocar unas buenas placas antihumedad pueden llegar a ser una buena opción. Muchas de ellas se colocan directamente sobre la mancha de humedad, y esta la tapa por completo, evitando que la misma pase a través de la placa. Otro punto a favor de estas placas antihumedad es que son muy fáciles de aplicar e incluso vienen en diferentes formatos decorativos, por lo que podrás redecorar tu casa de una forma bonita y sencilla.
Pintura antihumedad
Otra buena opción después de haber solventado el problema de origen de la húmeda, es aplicar pintaras antihumedad en la pared que ha sido afectada. Entre las pinturas antihumedad podemos encontrar pinturas bloqueadoras, fijadoras e impermeabilizantes, incluso hay pinturas anti moho. Esta opción se puede aplicar tanto en el interior como en el exterior de la vivienda.
Revocar o volver a aplicar yeso
Otro de los métodos más utilizados para tratar con la humedad en la pared, es volver a revocar la misma por completo. También hay quienes solo colocan yeso nuevamente solo en la zona que fue afectada por la humedad. Este método resulta un poco costoso y además requiere la contratación de un especialista.
Medidas para controlar la humedad en las paredes
En la mayoría de los climas es preciso tomar en consideración estas medidas para controlar la humedad en las paredes de nuestra vivienda.
Instala una cubierta de tierra de polietileno sobre el suelo de tierra si tu casa tiene espacios estrechos
Asegúrate de que los cimientos de la casa estén lejos de la pendiente del terreno
Instala una barrera vapor con un índice de ondulación continua de menos de uno
Coloca un escudo de termitas o de otro tipo de membrana impermeable de vapor justo en la parte superior de la pared de los cimientos. Así evitaras la propagación de humedad en la pared encofrada proveniente del muro de cimentación de hormigón por la acción capilar.
Protege tu casa de la lluvia
Cuando la lluvia es continua y además está impulsada por el viento puede llegar a causar problemas de humedad en las paredes. La lluvia puede provocar goteras en el interior que procede del exterior de las paredes debido a una instalación inapropiada de los materiales de revestimiento, el uso de tapa juntas de mala calidad, el uso de masilla alrededor de las uniones del exterior del edificio, como en las ventanas y las puertas.
Como podréis ver, necesitáis proteger tu casa de la penetración de la lluvia y nuestra recomendación es que crees un plano de drenaje dentro del sistema de la pared de tu casa.
Cualquiera de las opciones dadas es de alta efectividad siempre y cuando se haya solventado el problema de raíz de la humedad. Por ello, debéis recordar que tu primera acción debe ser consultar con un especialista una vez que tus paredes comiencen a mostrar signos de humedad.
Pepa roman
Publicado en 13:32h, 09 febreroTengo humedas q proviene desde el exterior, q medidas puedo tomar para kitarlas. Gracias.
Jorge Enrique Paz Morán
Publicado en 13:40h, 13 febreroExcelente iinformacion. Gracias
Nicolas Alejandro Roldán Maureira
Publicado en 05:47h, 27 abrilTengo grietas que me preocupan , en piezas que quedan al lado de baño que puedo hacer