
24 Oct EL MOHO QUIERE JUGAR AL ESCONDITE, ¡ENCUÉNTRALO!
Muchas veces nos preguntamos por qué algunas alergias o enfermedades respiratorias son constantes en nuestro organismo, aunque después de usar medicamentos creemos estar libres de ellas, se trata sólo de un alivio momentáneo, pues las alergias reaparecen luego de un tiempo. La respuesta a esta pregunta puede estar relacionada con un agente, que aunque no lo vemos, está presente en nuestro entorno, el moho.
Los mohos son organismos que pertenecen a las especies de los hongos, se originan por medio de esporas, las cuales son invisibles y se desplazan por el aire, a espera de las condiciones adecuadas para reproducirse y crear colonias de mohos. Una vez que se producen las esporas de moho, son prácticamente imposibles de eliminar por completo, debido a su gran resistencia, pues aunque no emerjan, pueden permanecer durante años, en casi cualquier condición.
Existen muchos tipos de mohos, pero ninguno crecerá sin que esté presente la humedad; el moho para formarse necesita que un espacio este húmedo al menos 24 a 48 horas, este hongo se nutre de la materia en la que nace.
Por otra parte, aunque las condiciones ambientales ya no sean las más adecuadas para la reproducción del moho, no debemos bajar la guardia, puesto a que éste no morirá, sino que permanecerá latente, esperando nuevamente los factores favorables para seguir propagándose.
De las miles de especies de moho, se ha comprobado la toxicidad de 16 géneros. Cuando aparecen, es un reto eliminarlos, todo moho debe ser erradicado, porque aunque no estemos frente a una de las especies tóxicas, no debes olvidar que todos son perjudiciales para la salud.
Muchas veces el moho no está a simple vista, se encuentra escondido, causando daños a tu vivienda, a tus muebles y lo que es peor, a tu salud. La exposición prolongada a algunos tipos de moho puede ocasionarte infecciones crónicas de los senos paranasales, alergias, asma, goteo nasal, enrojecimiento de los ojos, dermatitis, agotamiento, depresión, entre otras afecciones. El moho toxico puede causar nauseas, hemorragias, hinchazón de la piel, deterioro mental, lesiones internas de órganos, destrucción del sistema inmunológico y la hasta muerte.
Es recomendable solicitar una inspección profesional que determine las condiciones de moho en tu inmueble; para saber a qué especie te enfrentas y cómo proceder a erradicarlo. Aunque ya hemos dicho que es imposible eliminarlo por completo, siempre quedarán esporas flotando en el aire, sin embargo, el moho no aparecerá siempre y cuando no haya humedad.
Por lo que queda claro que una de las medidas para ser libres de moho es controlar la humedad, debes comenzar por solucionar todos los inconvenientes de este tipo en tu hogar. Ten presente que Acuasec te ofrece un diagnostico gratuito, por parte de técnicos altamente calificados, prestándote tramitaciones adecuados según sea tu caso de humedad, obteniendo efectos óptimos y definitivos.
Sin comentarios