
19 Feb Humedades en techo de escayola en el baño
Las humedades en el techo son un verdadero quebradero de cabeza, en especial si no se actúa rápidamente para eliminarlas. Lo que comienza con una pequeña mancha de agua, puede terminar por convertirse en un desprendimiento progresivo del techo, en especial si el techo es de escayola.
Por esa razón, hoy queremos explicarte como afectan las humedades en techo de escayola en el baño y que causa dichas humedades para que puedas prevenir o actuar con celeridad si necesitas erradicar dichas humedades de tu vivienda.
¿Qué causa las humedades en el techo?
Las humedades en el techo no son tan comunes como en las paredes, aun así, resultan tan dañinas como cualquier otra.
Humedades por condensación
Sus causas son muchas, pero la más común de todas es la humedad por condensación, la cual se produce por un exceso de vapor de agua en el baño.
Este exceso de vapor se acumula en el baño porque no se ventila de manera correcta la habitación o simplemente porque dicha habitación es proclive al humedecimiento, como es el caso del baño. Quizás ya sepas que la condensación se forma a causa del exceso de vapor y el contraste de temperaturas en un lugar. Cuando el vapor choca con una superficie fría, este se transforma, y pasa de gaseoso a líquido.
El techo es justamente una de las zonas más frías de la casa porque está en contacto con el exterior, por ello, el vapor de agua se va condensando en él y termina corroyéndolo progresivamente.
Humedades por filtración
Sin embargo, la condensación no es la única causa de las humedades en techo de escayola, pues, las tuberías rotas o las fisuras en el techo también pueden causar daños en este. Por ejemplo, una pequeña fisura o grieta en el techo puede hacer que el agua se vaya filtrando poco a poco, deteriorando así la escayola.
El mayor problema es que las fisuras a veces son difíciles de identificar hasta que la humedad ya se ha formado. Y es por ello que debemos estar atentos ante el más mínimo síntoma. Igual sucede con las tuberías rotas, porque estas pasan por el interior de los techos y paredes transportando el agua.
Podrás detectar que alguna tubería se ha roto cuando comiencen a aparecer las manchas en tu techo, y, ante el más mínimo síntoma, lo más recomendable es actuar rápidamente para repararla y evitar un daño mayor.
Impermeabilización deficiente
Otra de las causas comunes de humedades en techo de escayola, es el uso de materiales inadecuados para la impermeabilización de los techos. Estos materiales de baja calidad terminan por dejar que el agua traspase los techos con facilidad.
A veces no se han utilizado malos materiales, pero no que se ha ejecutado la obra de impermeabilización de manera deficiente. Evidentemente esto repercute negativamente sobre la salud de nuestro techo de escayola, ya que la resistencia al vapor de agua o al agua misma es mucho menor que el de una casa cuya impermeabilización se ha ejecutado correctamente.
¿Cómo afectan las humedades en techo de escayola en el baño?
Una vez que entendemos las posibles causas de las humedades en techo de escayola en el baño, lo mejor será conocer lo que estas humedades le pueden hacer a este delicado material.
De hecho, cuando tienes techo de escayola, cualquier problema de humedades se convierte en un problema grave rápidamente, desembocando en un problema estructural de gran calado. Pues el agua puede terminar por destruir por completo este tipo de material.
Aunque la escayola tiene buenas cualidades, ya que es resistente al fuego y actúa como protección acústica, apenas se moja comienzan a aparecer defectos que lo vuelven un material completamente desechable.
Por ejemplo, cuando el yeso o escayola se moja, pierde rápidamente la adherencia con el soporte, se generan desconchones y abultamientos, aparecen fisuras y manchas. Y, lo peor de todo, es que estos problemas pueden terminar en un derrumbe paulatino del techo.
Sin embargo, la caída del techo de escayola solo será el inicio de una serie de problemas estructurales. Pues, si no actúas rápidamente para solventar el problema, tus paredes también sufrirán desconchones de pintura y otras partes del baño podrían comenzar a desprenderse, como es el caso de los azulejos.
La mejor solución es llamar a los especialistas cuanto antes
Cuando te decimos que debes actuar rápidamente, nos referimos a que busques ayuda de manos de los profesionales, no a que hagas uso de materiales o trucos caseros que prometen solventar el problema.
Cualquier solución externa sobre el techo de escayola no será más que un paño de agua caliente sobre la herida. Ninguna pintura anti humedad puede eliminar lo que le está causando un daño al techo de tu baño.
La verdadera solución que evitará el deterioro del techo de escayola es encontrar la raíz del problema de humedad, y para ello necesitas aliarte con un equipo de especialistas en el área de las humedades.
En Acuasec contamos con el mejor y más diverso equipo de especialistas que diagnosticarán la causa y medirán el daño de manera rápida y acertada. Te ofrecerán un presupuesto acorde a la realidad y completamente transparente, para que sepas realmente cuánto costará la obra que se debe realizar.
Además de aplicar el tratamiento más adecuado y retirar la escayola dañada, nuestros escayolistas también repondrán el techo de tu baño de la manera más eficiente. Te aseguramos que quedarás plenamente satisfecho con la ejecución de nuestra obra en tu hogar.
Es más, nuestros tratamientos anti humedad están garantizados hasta por 30 años, por lo que las humedades ya no serán un problema para tu nuevo techo de escayola. Contáctanos ante el más mínimo síntoma de humedades, nosotros estamos listos para atenderte.
Sin comentarios