
17 Dic Cuáles son los peligros del moho negro en humedades
Si tienes síntomas de urticaria en la piel, o problemas respiratorios puede ser que sean consecuencia de la presencia de moho negro en algunos rincones de tu casa. Incluso aunque no tengas ningún síntoma, el moho negro puede estar presente en tu vivienda y amenazar tu propia salud y la de tu familia
Entre todos los tipos de moho que existen, el más perjudicial para la salud de cualquier miembro de tu familia es el moho negro. Por esta razón, es importante en primer lugar que aprendas a identificarlo, que conozcas cuáles son los peligros y la sintomatología de tener moho negro en casa y te pongas manos a la obra para erradicarlo de una vez por todas.
¿Qué es exactamente el moho negro?
El moho negro o el moho tóxico negro es el nombre que se le adjudica comúnmente al hongo Stachybotrys chartarum, microorganismo sumamente peligroso para los seres humanos, ya que sus esporas pueden penetrar incluso en el sistema inmune debilitado, y, produciendo además una serie de síntomas que muestran claramente cómo se va deteriorando la salud.
Se puede identificar el moho negro tóxico cuando este presenta un color negro verdoso y regularmente se muestra viscoso y esto se debe a que se forma una superficie húmeda en él. Sin embargo, cuando este se va secando al perder su suministro de agua, tiende a cambiar su color. El mismo comienza a hacerse ámbar y a lucir más bien seco y polvoriento en lugar de húmedo y viscoso.
Este tipo de moho regularmente aparece tanto en techos como en paredes cuando los niveles de humedad son muy elevados en alguna habitación o estancia de la vivienda durante mucho tiempo, aunque también es un hongo típico de los ambientes cálidos o climas tropicales.
El moho negro no crece tan aprisa como pasa con la mayoría de los tipos de mohos. Este tipo de moho necesita entre 8 y 12 días para colonizar la pared, el techo o los muros con humedades constantes. Además, el moho negro para desarrollarse necesita estar sobre un material adecuado. Asimismo, cuando hay otros tipos de moho cerca, los aparta y se apodera de su medio ambiente. Es por ello que es tan importante eliminar humedad en paredes interiores de manera inmediata.
Ahora bien, el moho negro tóxico no es el único tipo de moho que presenta estas características, por ello, lo mejor siempre es consultar con un experto que le evalúe con su microscopia y determine su toxicidad, y aún cuando no resulte ser ese tipo de moho, seguramente se vuelva necesario hacer un tratamiento a los techos o paredes afectados.
¿Donde crece el moho negro?
Este moho crece al aire libre, en la basura y en el suelo en la mayoría de los casos. También puede crecer en interiores, o en armarios húmedos, pues para crecer necesita hacerlo en materiales con un bajo contenido en nitrógeno y un alto contenido de celulosa, características que poseen la mayoría de los materiales comunes con los que se construye el interior de las viviendas.
La mala noticia es que cuando el moho negro crece en el interior, regularmente lo hace en algún lugar fuera de vuestra vista, en especial porque el mismo requiere de mucha humedad continuada, como ya se ha hecho mención, por lo que él mismo se produce donde hay alguna fuga oculta de agua, bien sea dentro de las paredes, sobre el techo o debajo de los suelos, también puede crecer en las casas que sufren de humedad por condensación. Si este ultimo es tu caso, trata de seguir nuestros consejos en nuestro post humedad por condensación, soluciones.
Peligros para la salud y sintomatología del moho negro
El mayor riesgo de vivir en una habitación infectada de moho negro es desarrollar una enfermedad pulmonar a causa de las esporas que este microorganismo lanza hacia el aire. Si no sabes aún cuales son los efectos de las humedades, te explicamos que entre los síntomas tóxicos que más comúnmente causa este tipo de moho se encuentran las alergias, tanto dermatológicas como respiratorias, pero, no es esta la única sintomatología que se puede llegar a presentar, ya que todo dependerá de la cantidad de micotoxinas a las que haya sido expuesta una persona.
Y no solo a las personas, el moho negro puede afectar también a tus mascotas, si quieres saber cómo afecta la humedad a tus mascotas, obsérvalos minuciosamente y evalúa sus síntomas o cambios para que puedas tratar con los efectos de la humedad sobre ellas rápidamente.
De hecho, las enfermedades que causa el moho negro no son más que un ataque fúngico de estas micotoxinas al organismo, las cuales son una sustancia tóxica, típicamente esporas, que siendo tan pequeñas pueden entrar al organismo fácilmente e incluso afectar el sistema neurológico.
La población más vulnerable a la acción toxicológica del moho negro son los bebés, los niños pequeños, las mujeres embarazadas, los ancianos y por supuesto las personas que tengan un sistema inmunológico debilitado.
El verdadero peligro de tener moho negro en casa: Sintomatología
Entre los síntomas que se pueden llegar a sufrir por causa de contaminación con moho negro podéis encontrar:
- Dificultad para poder respirar
- Edema
- Tos
- Alergias continuas
- Hemorragia pulmonar
- Mentales y Neurológicos
- Confusión
- Reflejos lentos
- Mareos
- Nublamiento mental
- Problemas oculares
- Daño ocular
- Inflamación ocular
- Irritación ocular
- Ictericia
- Problemas dermatologicos
- Escozor cutáneo
- Dermatitis
- Ictericia
- Problemas del sistema circulatorio
- Arritmia
- Baja presión arterial
- Problemas del sistema reproductivo
- Impotencia
- Esterilidad
- Aborto involuntario
- Problemas del sistema inmunológico
- Debilidad
- Dolor en las articulaciones
- Fatiga crónica
Para conocer más sobre los efectos secundarios sobre la salud, visita nuestro artículo: humedad, problemas para la salud.
Cómo eliminar el moho negro de manera efectiva
Lo primero que se debe considerar es que no se debe intentar eliminar el moho negro con vuestras propias manos, puesto que, al perturbarlo, se puede hacer que éste libere enormes cantidades de micotoxinas al aire que empeorarán sin duda alguna vuestros síntomas o de las personas que habitan en la vivienda.
Por esta razón, en segundo lugar se debe considerar la contratación de un profesional en el área. Éste se encargará de rehabilitar las zonas afectadas y eliminar por completo todo el rastro del moho negro de vuestra vivienda. También es necesario contratar una empresa profesional que elimine la raíz de la humedad, sino el moho negro tarde o temprano reaparecerá. Así que lo mejor será que comiences a solicitar presupuesto para solucionar humedades.
En caso de que el moho negro ya haya generado cierta sintomatología en algún miembro de la familia, lo mejor será que mientras se intenta eliminar el moho negro, dicha persona se mantenga alejada de la vivienda que ha sufrido daños por este hongo hasta que la rehabilitación se logre completar.
Estando lejos de las micotoxinas de este tipo de moho, podréis observar como va mejorando de los síntomas que él mismo ha provocado en vuestro organismo. Es importante también considerar los objetos que pudieran haberse infectado por este hongo, ya que mantendría el contacto de las esporas tóxicas cerca vuestro organismo.
susana
Publicado en 02:46h, 18 marzonecesito contactarme con uds.
Mariela
Publicado en 03:32h, 25 abrilMe gustaría contactarme con ustedes
Elizabeth
Publicado en 05:31h, 29 abrilMe quisiera contactar con ustedes
Adriana Patiño
Publicado en 05:06h, 02 mayoNecesito comunicarme con uds lo mas pronto posible
Violeta gallardo
Publicado en 21:35h, 31 mayoHola
Al informarme de la situación en la cabaña donde estoy existe el moho negro la cual tengo muchos síntomas de firma urgente.necedito orientación..llamar al contacto +56920091034
Rosa
Publicado en 15:51h, 26 junioCasi en muchas viviendas lo hay, en paredes , lo que decimos en nuestra región humedad, en pilas baños sucios cocina fregaderos.
Anea calzadilla
Publicado en 02:03h, 18 julioHola.Necesito comunicarme con ustedes lo antes posible.Tengo Mohu negro y verde en él techo de mi habitación.Tenemos problemas muy delicados de salud mi hija y yo.
Magdalena asencio
Publicado en 17:58h, 14 agostoHola me gustaría saber más de esté problema
ROSA DE BASTIDAS
Publicado en 20:23h, 31 agostoTENGO CIERTA PICAZÓN EN LA PIEL,TRATO DE RASCARME Y SE ME HACEN UNA INFLAMACIÓN Y LUEGO UNAS RONCHAS Y NO SE QUE HACER
Pedro ocana
Publicado en 07:33h, 14 eneroEstoy asustada mi esposo y yo hemos encontrado moho negro donde vivimos y yo tengo muchas de esas sintomas que mensionan sobre el moho negro donde puedo poner esta denuncia hicimos muchas el reporte ala propietaria y nunca nos dio una solucion nesecito su ayuda
Alejandra Gabriela Velasco García
Publicado en 19:23h, 03 mayoYo rento y hay muchoa humedad salieron bolitas negras y m pican kisiera saber si es por eso ya m corrieron de aquí por haberle dicho a la dueña limpio y desinfecto y esas bolitas negras no se acaban
Acuasec
Publicado en 09:45h, 04 mayoBuenos días,
Le hemos enviado un email.
Muchas gracias por contactar con nosotros.
paul vargaz
Publicado en 15:57h, 08 mayoES LA PRIMERA VEZ QUE ENFRENTO AL MOHO, Y POR SUERTE ME DI CUENTA PORQUE AUN NO HAY VARIOS SOLO APARECIÓ EN UNA ESQUINA DE LA VENTENA. ESPERO PODER ELIMINARLO.
Acuasec
Publicado en 09:22h, 09 mayoBuenos días,
Le hemos enviado un email.
Muchas gracias por contactar con nosotros.
Acuasec
Publicado en 09:36h, 09 mayoBuenos días, nos ha dado error su email por lo que le solicitamos que nos indique un teléfono de contacto o bien llámenos al número gratuito 900535625. Muchas gracias