
20 Jul Empresas de humedades en Madrid
Ninguna región de España queda exenta de padecer humedades. Mucho menos Madrid, que, como cualquier región, tiene desafíos ambientales y estructurales que enfrentar para mantener a salvo sus edificaciones. La buena noticia es que hay empresas de humedades en Madrid que pueden ayudarte a eliminar de manera definitiva estos problemas que pueden deteriorar tu hogar.
Problemas de humedades en Madrid
En Madrid, como en cualquier otra comunidad, existen factores internos y externos que pueden desmejorar la calidad del aire al propiciar la humedad en las edificaciones. Un factor determinante es la humedad relativa del aire, la cual varía considerablemente de región en región.
Por ejemplo, en Castillas y Extremadura, la humedad relativa del aire es muy baja cuando se le compara con las zonas ubicadas más al norte en la cornisa cantábrica. Entendiendo que la humedad relativa se define básicamente como la cantidad de vapor de agua concentrado en el aire.
Dependiendo de ciertas condiciones del ambiente es que el agua se concentra en un mayor o un menor grado. Cuando la cantidad de vapor de agua en el aire supera su punto de saturación, la humedad se hace evidente.
Aunque quizás algunas zonas sean más propensas a desarrollar humedades, esta condición no es algo definitivo como para asegurar que una casa estará condenada a sufrir por causa de las humedades. Sin embargo, podemos afirmar que los tipos de humedades más comunes en Madrid son los siguientes:
Humedad por capilaridad
Los especialistas consideran que entre los problemas de humedades en Madrid más comunes se encuentra la humedad por capilaridad.
El origen de la humedad por capilaridad podemos encontrarlo en el suelo sobre el que se ha edificado la casa. Pues no es más que el fenómeno donde el agua acumulada en la tierra comienza a abrirse paso por los capilares de las paredes y muros de la casa.
Ya que los materiales constructivos son porosos, como esponja, comienzan a absorber todo el vapor de agua del subsuelo, ascendiendo progresivamente hasta alcanzar unos 100 cm de altura en las paredes. Así sucede cuando el aislamiento de los materiales de construcción es insuficiente o inadecuado.
Entre las señales más evidentes de las humedades por capilaridad encontramos:
- Caída del revestimiento y la pintura de las paredes.
- Aparición de salitre y moho en las paredes
- Incremento en el consumo de calefacción.
- Daños en la instalación eléctrica, el mobiliario, el suelo o los accesorios decorativos.
- El florecimiento de moho
- Corriente de aire frío debido al exceso de humedad.
- Debilitamiento de muros y cimientos.
Humedad por condensación
Pero la humedad por capilaridad no es el único problema que afecta las viviendas de la capital. También son bastante comunes las humedades por condensación. Este tipo de humedades suele aparecer durante los meses más fríos del año. Puesto que, durante el invierno, convergen temperaturas que chocan entre sí.
Además, con el uso excesivo del calefactor, aumenta considerablemente la cantidad de vapor de agua que se produce en el hogar, y, de no encontrar una salida, este vapor se acumula en el aire. Por lo que, al chocar con superficies frías, se condensa y forma pequeñas gotas de agua.
Estas gotas de agua continuas, formándose en las paredes, marcos de ventanas y puertas, esquinas y techos, conforman un problema de humedad tan grave y molesto como la humedad por capilaridad.
Consecuencias de las humedades
Convivir con un problema de humedades, ya sea por capilaridad, condensación o filtración, más allá de la molestia y las señales antiestéticas, desmejora la calidad de vida y pone en peligro la estructura del hogar y la salud de las personas que en él habitan.
De hecho, más del 65% de los problemas de humedades son altamente perjudiciales para la salud. Esto se debe a la cantidad de microorganismos que se desarrollan gracias a ella. Pues, en un ambiente húmedo y oscuro, el moho se asienta en comunidades y comienza a proliferarse en tan solo 24 horas.
Si la ventilación no es buena y la humedad se mantiene de manera constante en los espacios habitables, los ácaros conseguirán sobrevivir en muebles, colchones y almohadas sin mayor dificultad, generando problemas de salud en las personas que son alérgicas o tienen dificultades respiratorias.
Es más, los bebés que crecen en un ambiente húmedo, cargado de estos microorganismos, cuyos desechos y esporas se alojan en las vías respiratorias, tienen mayor probabilidad de desarrollar asma a corto o mediano plazo.
Por eso es tan importante reconocerlas desde sus primeras señales y ponernos en contacto con los especialistas en el área, antes de que el daño sea sumamente grave e incluso irreversible.
Empresas de humedades en Madrid
En Acuasec somos una empresa de humedades que trabajamos en Madrid y otras partes del territorio nacional y que cuenta con amplio prestigio en el área. Con muchos años de experiencia y un amplio equipo multidisciplinario, hemos sido acreedores de importantes premios que avalan la garantía que ofrecemos a nuestros clientes.
Estamos perfectamente capacitados para abordar cualquier tipo de proyecto relacionado con las humedades. Ya sea que debamos tratar problemas de humedades en domicilios particulares o en edificios enteros, siempre contamos con los mejores tratamientos anti humedades, los cuales aplicamos de manera personalizada según sea el caso.
En efecto, dicha personalización garantiza la eficacia y efectividad de nuestros tratamientos hasta por 30 años. Por lo que, a la larga, representa un importante ahorro de dinero. Pues podrás olvidarte por completo de todo lo que implica tener problemas de humedades en tu hogar.
Contamos con la más alta tecnología y los mejores expertos en humedades para acabar con ellas de manera definitiva. No dudes más y contáctanos. Te ofrecemos un diagnóstico gratuito para evaluar tu caso y ofrecerte el tratamiento que verdaderamente le dará alivio a tu hogar.
Sin comentarios