Acuasec | Alergias y humedades de la mano de la primavera

Alergias y humedades de la mano de la primavera

Alergias y humedades de la mano de la primavera

Para muchas personas, en marzo no solo comienza la primavera, sino también las alergias y los problemas respiratorios que esta estación trae consigo. La gran cantidad de polen, hongos y ácaros que hay en el ambiente provoca el empeoramiento de síntomas alérgicos como estornudos, congestión nasal y picazón en los ojos, entre otros.

Este entorno sumado a las abundantes lluvias y humedad ambiental que nos traerá el próximo mes de abril es la combinación perfecta para quedarnos en casa y resguardarnos del exterior. Ahora bien, ¿es tu hogar el mejor refugio? Quizá la respuesta a esta pregunta te sorprenda ya que, en un entorno húmedo, el interior de tu vivienda podría ser más dañino de lo que piensas. En este post te contamos por qué.

Empeoramiento de las alergias en el interior

Pared con humedades en primaveraComo hemos comentado, el inicio de las lluvias está a la vuelta de la esquina, y aunque pueda parecer que nuestra vivienda es resistente a estas condiciones meteorológicas, la realidad es que la exposición continua a las precipitaciones podría traer consecuencias muy negativas para la edificación y, en consecuencia, para nuestra salud. Estamos hablando de las humedades, el enemigo que llega con las lluvias.

Estudios han demostrado que un ambiente húmedo puede empeorar gravemente los síntomas de las personas alérgicas, ya que es el escenario perfecto para la proliferación de partículas alérgenas como el moho, y cuando hablamos de espacios cerrados, la situación todavía podría ser peor.

 

 

 

¿Por qué aumentan las humedades en primavera?

En esta época del año se produce un aumento significativo de humedades en las viviendas debido al característico clima de abundantes precipitaciones, pudiendo afectar a la edificación de tres maneras diferentes:

Humedad por capilaridad

En los meses de primavera el terreno absorbe grandes cantidades de agua procedentes de las precipitaciones. Cuando esta entra en contacto con la superficie del terreno, comienza a filtrarse hasta llegar a las capas más profundas (1). En este punto, los muros de los edificios que están en contacto con la tierra húmeda comienzan a absorber el agua subterránea, que asciende por los cimientos hasta llegar a las paredes, originando un problema de humedad por capilaridad (2).

Humedad por condensación Pared con humedades por condensación

Humedad por filtraciones laterales

En estos meses del año es muy común la formación de humedades por filtraciones laterales. Estas suelen aparecer en sótanos, bajos y garajes, ya que son lugares que a menudo están en contacto directo con el terreno mojado.

Como en el caso anterior, el agua de la lluvia es absorbida por el terreno (1), lugar donde comenzará a abrirse camino hasta encontrar un muro por el que filtrarse, hasta llegar a las paredes, suelo o techo del interior (2).

Humedades por filtración Pared con humedades por filtración

Humedad por condensación

Las humedades por condensación, aunque en primavera son menos frecuentes que las anteriormente citadas, también podrían aparecer en tu vivienda y suponer un gran riesgo. Puede ocurrir que, a causa del frío, ventilemos con menos frecuencia. De esta manera, el vapor de agua presente en el interior no encontrará por donde salir y se concentrará en forma de pequeñas gotas en ventanas y paredes.

Este vapor suele ser generado por actividades cotidianas como ducharse o cocinar.

               Humedad por condensacion    Gotas por condensación en las ventanas

¿Cómo y cuándo poner solución a los problemas de humedad?

Déjanos decirte que las humedades no esperan. Este es el momento perfecto para actuar y buscar solución en manos de profesionales. Tomar la decisión de dejarlo para más adelante no es una buena opción, ya que el problema no dejará de empeorar y se extenderá cada vez más.

Si ignoramos la presencia de humedad en nuestra vivienda, le estaremos proporcionando el hábitat perfecto a nuestros enemigos causantes de las alergias. Estos se asientan en lugares húmedos para crecer y, si tu vivienda tiene humedades, serás su mejor anfitrión.

Si tu hogar sufre de humedades, es importante tomar medidas cuanto antes para evitar que la llegada de tormentas cause daños aún mayores en la edificación. Desde Acuasec nos ponemos a tu disposición para ofrecerte una solución definitiva y a medida de las necesidades. Nuestro equipo de profesionales compuesto por arquitectos, ingenieros y técnicos realizará un diagnóstico completo y gratuito para estudiar la manera más efectiva de erradicar el problema de raíz. Además, nuestras garantías por escrito avalan la calidad y durabilidad de los resultados de cada obra realizada.

¡Solicita aquí tu diagnóstico completo y gratuito!

Sin comentarios

Deja un comentario

Le llamamos gratis