Acuasec | Tratamientos contra la humedad - Preguntas Frecuentes

Preguntas frecuentes

Nuestros expertos en humedad responden.

En mi casa hay humedad, ¿puede ser un problema?

Las manifestaciones de humedad en la superficie son un indicio de un problema más profundo. Deteriora los muebles y la carpintería, desconcha las paredes, provoca manchas negras en la ropa y mal olor… Sin embargo, también hay amenazas causadas por la humedad que no se ven: hongos, ácaros… Puede causar problemas de salud y provocar alergias, sobre todo en el caso de los niños.

Mis hijos tienen problemas respiratorios, ¿tendrá que ver con las humedades?

Sí, puede deberse a que viven en un ambiente demasiado húmedo. Según estudios científicos sobre adolescentes, los que duermen en habitaciones con problemas de humedad tienen más de un 80% de posibilidades de sufrir asma, bronquitis y rinitis. En este caso hay que acudir a un técnico.

¿Es perjudicial un excesivo aislamiento en las viviendas?

Actualmente tendemos en exceso a cerrar la casa para no dejar escapar el calor, y eso propicia que surjan problemas de humedad. Las humedades por condensación se agravan porque los materiales de construcción no permiten la renovación del aire interior.

¿Qué es la humedad por condensación?

Se trata de un fenómeno por el cual el vapor de agua existente en las viviendas se transforma en líquido. Suele producirse cuando la temperatura del interior es superior a la del exterior.

Son habituales en los elementos más fríos de las casas, como en  muros exteriores y en superficies no absorbentes como de las ventanas o espejos. Este tipo de humedades producen grandes molestias a los habitantes de la vivienda y pueden llegar a afectar a la salud.

¿Por qué aparecen manchas negras en las paredes y en la ropa?

La aparición de salitre, manchas negras en la ropa, vaho en las ventanas y mal olor en una vivienda suelen ser indicativos de que existen problemas de humedad, que también deterioran el espacio físico de la casa. Son síntomas que el técnico evaluará para identificar qué tipo de humedad está afectando a la vivienda.

¿Qué problemas de salud puede causar la humedad?

Están relacionados, sobre todo con afecciones respiratorias: asma, sinusitis, dificultades para respirar, bronquitis y rinitis…  Estas dolencias están estrechamente relacionadas con la proliferación de ácaros y hongos.  Además, la humedad acentúa de forma notable los síntomas de las enfermedades reumáticas. Una casa con problemas de humedad es, definitivamente, una casa insalubre.

Mis padres tienen una bodega pero nunca la impermeabilizaron, ¿qué consecuencias puede tener?

Es muy probable que se vean las consecuencias en un futuro en forma de problemas de humedad. Las bodegas, sótanos y garajes que están en contacto con la tierra y que no se tratan adecuadamente reciben filtraciones, que afectan a los muros y los pueden dañar seriamente.

Tengo problemas con la pintura de la pared, que cae.

Es un indicio habitual de que hay humedad capilar, es decir, la que viene de los cimientos y sube por las paredes. Asciende a través de las juntas de mortero. Existen en el mercado pinturas especiales, pero no son económicas ni efectivas, ya que con el paso del tiempo volverán a aparecer. Por este motivo es necesario solicitar los tratamientos de una empresa especializada.

¿A qué se debe que se desprendan los zócalos?

Se debe a la humedad por capilaridad. El agua lleva consigo sales que cristalizan en la superficie, degradando el revoco y los escayolados. Es frecuente que en esos casos aparezcan depósitos salinos en las paredes, y las sales acaban atrayendo más humedad. Para evitar o corregir este tipo de fenómenos, lo mejor es acudir a un técnico que informe acerca de las características de cada caso particular.

¿Qué altura puede alcanzar la humedad de los cimientos?

Depende del grosor del muro, del tipo de pintura, de los poros de la pared y de otras varias circunstancias. Aunque normalmente no alcanza más de dos metros, en casos extremos, por ejemplo cuando la pared tiene una cubierta impermeable, puede llegar a los cinco metros de altura.

Me ha aparecido moho en las paredes, ¿cuál es el motivo?

El moho aparece debido a que existe una infección por parte de una colonia de hongos. Estos proliferan debido a la humedad por condensación, es decir, aquella que aparece en las paredes y techos. Seguramente haya también vaho en las ventanas, malos olores y dificultad para calentar la casa.

¿Qué problemas pueden acarrear los hongos?

Además de ser estéticamente desagradables, las colonias de hongos pueden causar serios perjuicios para la salud de los ocupantes de la vivienda. En concreto, pueden provocar de manera directa enfermedades como asma y sinusitis, además de otros problemas respiratorios y dolores de cabeza.

¿De qué manera se solucionan los problemas de humedad?

Cada tipo de humedad es compleja y requiere un diagnóstico exhaustivo para conocer su origen y ver a qué tipo de humedad nos enfrentamos. Solo una vez analizadas las causas podremos acometer la obra con éxito. Por eso es mejor ponerse en manos de profesionales.

¿Dónde está presente Acuasec?

Acuasec es una empresa que trabaja a nivel nacional, con técnicos repartidos en todas las regiones de España. Por ese motivo, podemos ofrecerle un servicio cómodo para usted, podrá solicitar un diagnóstico a través de nuestro número gratuito o desde esta página y un técnico se presentará en su casa para valorar las causas de sus humedades. Este servicio es completamente gratuito y no implica ningún tipo de compromiso por su parte.

¿Cómo sé que los tratamientos para la humedad de Acuasec son efectivos?

Los tratamientos de Acuasec son completamente definitivos, por ello podemos ofrecerle garantías de hasta 30 años. Asimismo hemos sido galardonados con varios premios que avalan nuestra trayectoria como empresa referente en el sector.

¿Tiene más dudas? No dude en contactar con un especialista.
como quitar humedad
Le llamamos gratis