
26 Abr No pintes encima de las humedades. Haz esto
Es muy común de nuestra cultura buscar soluciones rápidas y sencillas a los problemas, sin embargo, los problemas de humedades no son algo como para dar una solución superficial. Aunque muchos te recomienden pintar sobre las manchas que estas dejan tras su paso, tienes que saber que el problema seguirá creciendo.
Por eso, nuestra recomendación es que no pintes encima de las humedades, más bien, antes de reparar el desperfecto visual que la humedad ha dejado tras su paso, necesitas hacer algunas cositas para eliminar para siempre cualquier tipo de humedad de tu vivienda. Permítenos explicarte que es lo que debes hacer para estar realmente libre de humedades.
No pintes encima de las humedades. Haz esto:
A continuación, te indicaremos una serie de recomendaciones para que puedas dar los pasos que te permitirán decirles adiós a las humedades de manera definitiva.
1. Identifica que tipo de humedad está deteriorando tus paredes
Todas las manchas de humedad representan a menudo un problema mucho mayor y de difícil solución. Por ello, para eliminar cualquier problema es necesario ir a la raíz de este. Debemos entender que, aunque las manchas en las paredes representan un problema estético, no podemos simplemente poner una capa de pinturas y olvidarnos del problema.
Pues, las manchas volverán a aparecer más rápido de lo que imaginas si no se detecta que las está causando. Es por esa razón que el primer paso consiste en ir a la fuente del problema, detectar de qué tipo de humedad se trata y cuál es su origen.
Por ejemplo, las humedades por condensación son muy comunes en las cocinas y los baños, por ser estas las estancias en las que más vapor de agua se produce. Es bastante común encontrarnos con la humedad por condensación en la temporada de invierno.
Esto se debe a que en esta temporada el choque de temperaturas entre el interior y el exterior del inmueble es más pronunciado, y, teniendo exceso de humedad en dichas estancias, se comienzan a formar manchas negras en las esquinas de las mismas, que no son más que una colonia de hongos que se está desarrollando y proliferando en tu hogar.
Cuando se trata de una humedad por filtración, podrás observar que las manchas se derivan de alguna fisura o grieta en tu pared, y que, durante la temporada de lluvia tiende a filtrar agua hasta producirse una gotera.
También pudieran producirse manchas en las paredes por alguna avería en las tuberías. Estas fugas a veces son difíciles de detectar, pero un experto es capaz de encontrar el punto exacto de la fuga.
Por otra parte, hay manchas que se producen de manera ascendente, creando desconchones en la pintura y dejando rastros de salitre. Cuando así sucede, lo más probable es que tengas un problema de humedades por capilaridad.
2. Contacta a los profesionales
Una vez que tengas una idea de qué tipo de humedades está deteriorando tus paredes, el paso siguiente consiste en contactar con una empresa de profesionales de la humedad. De preferencia una empresa de trayectoria reconocida, que cuente con un equipo de profesionales bien capacitados y especializados en todos los tipos de humedades existentes.
La buena noticia es que en Acuasec contamos con un equipo multidisciplinario, perfectamente capacitado para darte toda la asesoría que necesitas para acabar con las humedades que manchan tus paredes. Nuestra experiencia, reconocida ampliamente en el rubro de las humedades, hablará mejor que nosotros de nuestro trabajo.
Por ello, no dudes en contactarnos cuando un problema de humedades esté atacando tus paredes y quieres acabar con ellas de manera definitiva.
3. Escoge la pintura apropiada para revestir tus paredes
Habiendo eliminado el problema de raíz, podrás proceder a sanear tus paredes y pintarlas nuevamente. Eso sí, asegúrate de escoger la pintura más adecuada. No es necesario gastar grandes sumas de dinero en pinturas antimoho que muchas veces son elaboradas con compuestos orgánicos volátiles que para nada son seguros para ti y tu familia.
Una de las opciones más fiables son las pinturas ecológicas, las cuales son naturales y transpirables. Entre las mejores opciones se encuentran las pinturas a base de cal, cuya composición es ignífuga, transpirable, capaz de regular la humedad.
Como contiene cal, no amarillea y es antimanchas. Asimismo, como es libre de compuestos volátiles, es completamente segura para las habitaciones. Siempre debes procurar la salud de cada uno de los tuyos y su seguridad dentro de casa. Pues, está comprobado que ciertos compuestos sintéticos y volátiles resultan ser cancerígenos a largo plazo.
Conclusiones: La pintura no dura para siempre, nuestros tratamientos sí
Las salidas fáciles a la larga terminarán por agravar el problema y aumentar los gastos. Así que, si consideras pintar las manchas de humedades para olvidarte de ellas, solamente conseguirás complicar las cosas a mediano y largo plazo.
En cambio, cuando sigues las indicaciones y consejos que un profesional de las humedades te da, los resultados serán inmediatos y duraderos. Podrás restaurar tu pared dañada sin problemas, y, lo que es mejor, sin la preocupación de que volverán a aparecer las manchas.
Nosotros en Acuasec te ofrecemos la mejor asesoría para que consigas olvidarte de las humedades por completo. Con nuestro diagnóstico gratuito, identificarás la raíz del problema y nosotros te explicaremos cuál es el tratamiento más apropiado. Si te decides por acabar de manera definitiva con las humedades, te alegrará saber que nuestros tratamientos te dan hasta 30 años de garantía.
Contáctanos, nuestro equipo de profesionales está completamente preparado para atacar ese problema de humedad que tanto deteriora tu hogar y eliminarlo para siempre.
Sin comentarios