
20 Abr ¿Cuál debe ser el nivel de humedad ideal en casa?
La humedad es un problema que debe resolverse durante sus primeras etapas, pues puede llegar dañar gravemente los cimientos del hogar y afectar la salud de las personas. Según varias organizaciones, los espacios cerrados deben tener un rango específico de humedad para ser considerados seguros.
La mala calidad del aire que provoca el exceso de humedad hace que las personas dentro de un espacio cerrado tengan irritación en la piel, tos constante, alergias, problemas respiratorios, afecciones y más. Por esta razón, hay que prevenir la humedad en el trabajo y en el hogar.
En Acuasec te explicaremos cuáles son los porcentajes recomendados de vapor de agua para las casas y te daremos algunos consejos para evitar que estas cifras aumenten.
¿Qué es la humedad relativa y absoluta?
Para entender más sobre el tema, primero debes conocer los aspectos que intervienen en la medición de la humedad dentro de los espacios interiores. El vapor de agua está presente en la atmosfera y para poder saber la cantidad que hay en el ambiente, se utiliza:
- La humedad absoluta: Se refiere al volumen real de vapor de agua que está presente en el aire, independientemente de la temperatura.
- La humedad relativa: Se trata de la relación entre la cantidad de humedad presenten en el ambiente y el porcentaje máximo que puede contener a una temperatura específica.
Aunque puedan parecer iguales, lo cierto es que cada una arroja valores diferentes. En el caso de los hogares, se realiza una medición de humedad relativa para verificar la calidad del aire.
Las temperaturas son elementos que deben tomarse en cuenta a la hora de establecer un porcentaje. Esto sucede porque intervienen en la capacidad de retención de agua que posee el aire. Cuando hay una mayor calidez, se retiene más líquido, mientras que el frío no permite que se pueda mantener grandes cantidades de vapores de agua.
Otro concepto importante que debes manejar es el punto de rocío. Básicamente, es cuando se habla de humedad por condensación. En una temperatura dada, el vapor de agua contenido en un volumen del aire, sufre una saturación que la transforma, haciendo que pase de ser gaseoso a líquido. Aparecen gotas de agua sobre las superficies frías.
¿Cuál es el porcentaje recomendado de humedad en los hogares?
Diversas organizaciones y agencia, como el EPA (Agencia de Protección Ambiental), han realizado estudios que indican que el nivel idóneo de humedad dentro de un espacio cerrado, sea oficina u hogar, es entre el 30% y el 50%. Esto en relación con la temperatura del ambiente.
La mala calidad del aire, provocada por una humedad relativa igual o mayor del 60% o 65%, afecta de manera negativa tanto a las personas y animales, como a la infraestructura de la construcción. Las bacterias, hongos y ácaros, proliferan en ambientes excesivamente húmedos.
El moho es un tipo de hongo el cual expulsa esporas que son altamente dañinas para el organismo. Pueden cultivarse sobre cualquier tipo de superficie, desde telas, muebles y ropa, hasta paredes, colchones, techos, etc.
Una constante exposición a estos microorganismos puede generar alergias, congestión nasal, enfermedades asmáticas, irritación en la garganta o en los ojos, infecciones pulmonares, bronquitis, afecciones en el tracto respiratorio superior y mucho más.
Por su parte, la humedad agrava la rinitis y los dolores en las articulaciones y músculos. Cuando la humedad aumenta, las personas con artritis o artrosis comienzan a sentir el doble de dolor con respecto a un día normal. Causa la interrupción de los descansos nocturnos, ya sea por el calor o por la afecciones.
Si la humedad relativa es alta, las estructuras del espacio comenzarán a deteriorarse. Ya sea que se trate de la humedad por capilaridad y condensación o por filtración, las superficies sufrirán un gran desgaste. La pintura se desconchará, saldrán burbujas y finalmente comenzará a caerse.
El material, si es extremadamente poroso y no tiene protección adecuada, se degradará. Esto es peligroso porque puede afectar la estabilidad de la estructura. También, es capaz de dañar los equipos electrónicos y los marcos de puertas y ventanas.
¿Cuáles son los mejores métodos para disminuir el nivel de humedad de una casa?
Si tu hogar tiene una cantidad excesiva de humedad, llegando a superar el 70%, entonces debes llamar a profesionales en el tema para que encuentren una solución efectiva.
En Acuasec nos encargamos de estos problemas con rapidez, pues tenemos un equipo de profesionales altamente cualificados para la tarea. Utilizamos materiales y técnicas aprobadas, modernas y eficaces, que permiten eliminar la humedad con precisión. Te invitamos a contactar a nuestro equipo de atención al cliente para atender tu caso.
Si los cambios que notas son leves, entonces puede emplear algunas acciones que te ayudarán a controlar el vapor de agua hasta que llames a los profesionales.
Ventilación
La ventilación es importante porque evitar que el vapor de agua se concentre en un espacio. Abre todas a puertas y ventanas por menos 10 minutos en la mañana.
Campana extractora
Usa una campana extractora en tu cocina para prevenir que los vapores expulsados no provoquen una humedad por condensación.
Realiza una limpieza
Las limpiezas generales en la casa deben realizarse para matar cualquier tipo de hongos o ácaros que se estén reproduciendo. En sitios como mucho moho recomendamos diluir una pequeña cantidad de lejía con agua. Deja que el producto actúe por 10 minutos, enjuaga y seca.
No tender la ropa en espacios interiores
La ropa recién sacada de la lavadora puede aumentar los niveles de humedad presentes en una habitación. Evita colgarlos en espacios cerrados y si esto no es posible, al tender las prendas abre todas las ventanas para que el aire pueda circular.
Limpiar desagües
Los desagües del hogar deben tener un mantenimiento constante. Las fisuras y roturas en las tuberías es una de las principales causas de la humedad por filtración. Por esta razón, hay que realizar una limpieza periódica donde se pueda verificar el estado de estos elementos.
Ahora que conoces el nivel de humedad ideal en una casa, ¿qué método usas para realizar la medición? Respóndenos en la sección de comentarios. Te invitamos a revisar nuestro blog para que encuentres otras publicaciones interesantes que puedan ayudarte con tus problemas y preguntas.
Sin comentarios