
05 Sep Relación entre humedad en la casa y COVID-19
Desde los primeros meses del año, todos hemos estado ante la amenaza del covid-19 y buscamos la manera de mantenernos sanos. Toda la investigación sobre el comportamiento del virus es tan escasa, que no sabemos del todo como mantenerlo a raya. Sin embargo, estudios recientes nos han revelado información importante sobre la relación entre humedad en la casa y el Covid-19.
Por ello hemos preparado este post para ti, para darte a conocer cómo prevenir el Covid-19 al mantener los niveles de humedades apropiados. Acompáñanos y descubre todo lo relacionado con la humedad y este virus.
Sobre la relación entre humedad en la casa y COVID-19
La Universidad de Yale publicó en el Annual Review of Virology, su más reciente investigación sobre como en la primavera y el verano podría verse afectado. En dicho estudio se expone que la efectividad en la prevención del Covid-19 no solo se vería afectada por las medidas que todos hemos tomado de distanciamiento social o el clima exterior al que nos enfrentamos, sino también al microclima que pudiéramos tener en nuestras instalaciones.
Se resalta en este estudio la importancia de controlar la humedad relativa en casa. Te recordamos que la humedad relativa es la cantidad de agua que se acumula en el aire en forma de vapor de agua. El porcentaje de la misma se calcula a partir de la cantidad máxima de agua que el aire puede mantener conforme a la temperatura del ambiente.
Es importante resaltar que el Covid-19 puede llegar a sobrevivir en ambientes con humedad elevada hasta 23 veces más, que en una casa que respete los niveles recomendados de humedad relativa. Este porcentaje se definió en un artículo que se publicó en la revista Physics of fluids, donde, haciendo uso del método matemático y físico, en el que se observó el desplazamiento de las gotas exhaladas en la respiración.
En dicho estudio, se estableció que estas gotas, en ambientes con una humedad relativa superior al 70%, pueden llegar a desplazarse y alcanzar hasta 5 metros de distancia. Aumentando así las probabilidades de contraer el virus aun permaneciendo en casa.
Las estaciones, las humedades y el Covid-19
Aunque se conoce poco sobre el comportamiento de este virus, a medida que el clima mejoraba, se ganaba más esperanza de vencerlo. Pues, si algo se sabe, es que el Covid-19 se fortalecía y se propagaba más fácilmente gracias al aire frío y seco propio del invierno. Con el aumento propio de la humedad en la primavera y el verano, el riesgo de ser contagiado de este virus a través de las partículas que se mueven en el aire disminuyó considerablemente.
Y, aunque el clima afecta tanto la humedad interior como exterior del inmueble, es importante recordar que si se tienen problemas de humedades en una casa, entonces se le brinda el ambiente ideal al covid-19 para propagarse. Pero ciertamente, la regulación de la humedad relativa por el cambio estacional, podría convertirse en una perfecta aliada para la disminución del índice de transmisión del Covid-19. Claro está, siempre y cuando se le siga dando importancia a las medidas de higiene personal y respetando el distanciamiento social.
Las humedades y su efecto sobre la salud humana
Ahora bien, si es cierto que la temperatura, las humedades y el efecto de las corrientes de aire son objeto de estudio desde el inicio de la pandemia, esto es no es por casualidad. Ya que, son muchos los documentos y estudios científicos e incluso certificaciones médicas las que afirman que la prevención del Covid-19 será óptima al respetar el distanciamiento social y al controlar las condiciones del ambiente que nos rodea.
Pues, no es casualidad que muchos sean los informes científicos y los organismos médicos los que afirmen que al mantener la humedad relativa controlada entre el 40 y el 60%, se previenen riesgos y enfermedades.
De hecho, el efecto que las humedades tienen sobre la salud humana se estudia desde hace mucho tiempo atrás. Por ello, con la llegada del Covid-19, se ha vuelto la mira sobre las humedades y se ha logrado comprender los efectos que las condiciones ambientales tienen sobre la propagación del virus.
Es posible combatir las humedades y el Covid-19 a la vez
La preocupación por la salud se ha vuelto cada vez más relevantes. Ahora somos más conscientes de la importancia de mantener un ambiente saludable y de cuidar de que nuestras casas cumplan con condiciones saludables. Si algo bueno trajo la avasallante propagación de este virus es que nos ha abierto los ojos antes lo importante que es mantener el ambiente que nos rodea controlado, sobre todo de las humedades.
Por ello, desde Acuasec queremos aconsejarte que no optes por las soluciones caseras y poco efectivas de mantener las humedades a raya, porque, aunque pudieran resolver momentáneamente el problema, a la larga estarías propiciando un ambiente cómodo para la propagación de las pequeñas gotas que transmiten el virus.
Pues, la única solución definitiva contra las humedades, es arrancar de raíz el problema, Necesitas un equipo especializado que pueda diagnosticar de manera efectiva el tipo de humedades que pudiera estar afectando tu casa. Y que, además de diagnosticar, aplique el tratamiento adecuado para acabar con las humedades de manera definitiva.
En Acuasec contamos con el mejor equipo técnico para eliminar por completo los problemas de humedades de vuestra casa. Juntos podremos darle un alto al Covid-19 y proteger a nuestra familia de tan nefasto virus.
Sin comentarios