Acuasec | Humedades por capilaridad. Las cubre el seguro?

Humedades por capilaridad. Las cubre el seguro?

humedades-por-capilaridad-las-cubre-el-seguro

Humedades por capilaridad. Las cubre el seguro?

Si bien es cierto que el seguro del hogar te ofrece cobertura ante los daños que el agua puede ocasionar a tu vivienda. No es así en todos los casos. De hecho, hay varios motivos por los que aparecen las humedades en nuestro hogar, y conforme a cada caso, el seguro dará una respuesta u otra. La gran pregunta es, las humedades por capilaridad ¿las cubre el seguro?

Ciertamente las humedades son los problemas que más habitualmente se dan en las casas. En especial cuando se vive en zonas con un índice elevado de humedad. Es por esta razón que contratar un seguro de hogar es de vital importancia. Eso sí, fíjate bien en que modalidad de contrato contratas tu seguro.

humedades-por-capilaridad-las-cubre-el-seguro

 

 

¿El seguro cubre las humedades por capilaridad?

Cuando tu casa ha sido construida sobre un suelo demasiado húmedo, o por donde pasan las aguas subterráneas con liberalidad, entonces, tu casa corre un riesgo exponencial de sufrir por las humedades por capilaridad.

¿Sabes que significa capilaridad? Bueno, la capilaridad es una cualidad propia de los materiales de construcción. Pues, la mayoría de ellos tiene una composición porosa por la que el agua puede penetrar y ascender. Este tipo de humedades por capilaridad es muy común encontrarlas en los suelos de las plantas bajas. Más habitual aún en las paredes y suelos de sótanos y garajes soterrados.

Podrás saber que tus paredes son víctima de las humedades por capilaridad cuando te topes con manchas que van ascendiendo y alcanzan hasta un metro de altura. Pues asciende de los cimientos por la saturación del agua en el suelo o por las constantes corrientes subterráneas. Por supuesto, como en todos los casos de humedades, pueden propiciar la aparición de moho y hongos. Sin contar todo el daño estructural que pueden generar al inmueble.

Ahora bien, de ser tu caso, lo primero que deberás hacer será ponerte en contacto

Si te encuentras en este caso, tranquilo. Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con el administrador de la finca y explicarle la situación. Lo habitual es que éste llame a un perito para que confirma la capilaridad como causa de las humedades y en caso afirmativo, la comunidad se hará cargo de los gastos de obra.

Procedimiento para reclamar la reparación de humedades

Como es de esperarse, cada compañía de seguros establece un proceso específico para sus asegurados. Cada compañía establece los pasos que se deben tomar para declarar el siniestro y solicitar la reparación de los daños por humedades. Pero si hay un procedimiento que todas tienen en común: se debe notificar a la aseguradora del desperfecto en los primeros 7 días de detectarlo, a fin de evitar que la situación se agrave.

De seguro, la aseguradora exigirá cierta información a sus asegurados, pues la información que reciban debe ser pertinente al interés de la compañía. Asimismo, se debe comunicar una estimación de todos los daños que haya podido producir las humedades hasta ese punto. Así como también cualquier tipo de información que se relacione con las circunstancias en las que aparecieron las humedades.

humedades-por-capilaridad-las-cubre-el-seguro

No todos los seguros son iguales

Es importante resaltar que todos los seguros cubren tanto los daños que han acaecido sobre el contenido de la vivienda, como los daños estructurales que hayan sufrido ciertos elementos de la vivienda en sí. Claro está siempre y cuando se hayan contratado coberturas que específicamente cubran daños por humedades y ciertas especificaciones.

Por ello es que resulta sumamente importante que, antes de hacer la solicitud de reparación de humedades a la aseguradora, leas con detenimiento las particularidades de la póliza y verifiques si tienes derecho a hacer el reclamo que tienes pensado hacer. De ser positiva tu búsqueda, debes ponerte en contacto con la aseguradora como ya lo mencionamos.

A continuación, la compañía de seguros querrá concertar una cita contigo para que sus técnicos procedan a evaluar la situación. Ellos evaluaran el origen de la humedad en sí, y si la misma procede de una causa propia. Cuando es así, el seguro asume los gastos del arreglo. Sin embargo, si la aseguradora ubica el origen de la humedad en el piso de algún vecino, entonces te notificará que la responsabilidad de asumir los gastos le corresponde a dicho vecino.

Como lo hemos resaltado reiteradas veces, cada aseguradora tiene su manera de proceder. Por lo que, nuestra recomendación es que te puedas asesorar correctamente antes de contratar una póliza. Lo mejor siempre será tener todo muy claro, en especial las ventajas y las exclusiones que te ofrece.  Solamente así podrás saber a plenitud si las humedades por capilaridad las cubre el seguro.

Sin comentarios

Deja un comentario

Le llamamos gratis