
16 Feb ¿Dolor de pecho y garganta debido a humedades?
Durante las épocas frías del año, es bastante común sentir afecciones respiratorias. Lo que muchos desconocen es que el dolor de pecho y garganta debido a humedades es bastante frecuente y, aunque se alivien los síntomas con medicina, las probabilidades de verse afectado no desaparecen del todo mientras haya un problema de humedades en el hogar.
Por esta razón, hoy queremos explicarte como las humedades terminan deteriorando la salud de tu sistema respiratorio y qué puedes hacer para evitarlo.
¿Dolor de pecho y garganta debido a humedades?
En primer lugar, debemos entender que, cuando la humedad ambiental se condensa, termina depositándose en estado líquido sobre las superficies más frías del hogar, como los cristales, las paredes, los techos y los marcos de ventanas y puertas. Esto se debe a que es justo sobre estos lugares donde convergen el calor interno de la casa y el frío del exterior.
Es por ello que las zonas que tienen una ventilación deficiente o tienen ciertos problemas estructurales, tienen la tendencia a permanecer húmedas, y, por tanto, se vuelven el lugar ideal para la proliferación del moho y los ácaros.
Los ácaros y las humedades
Los ácaros son microorganismos difíciles de percibir, pero estos viven en lugares con una humedad ambiental entre el 70% y 80%. Si tu casa tiene un alto nivel de humedad ambiental, la vida de los ácaros se prolongará, por lo que se podrá reproducir mucho más. Pronto las alfombras, los muebles y hasta los colchones de las camas se verán invadidos por estos.
Cuando estos microorganismos mueren o depositan sus excrementos cerca de ti, generan las diferentes alergias respiratorias. De hecho, las personas asmáticas, en su gran mayoría, son también alérgicas a los ácaros, por lo que sus síntomas se agravan al estar en presencia de estos.
Es por esta razón que vivir en un ambiente cuya humedad ambiental supere el 60% de nivel, terminará siendo catastrófico para una persona que sufre de alergias respiratorias o asma.
El moho en un hogar húmedo
Por otra parte, encontramos el moho, un tipo de hongo que se reproduce a través de esporas que se transportan en el aire. Estas esporas al depositarse en una superficie húmeda, sobre las que no llegan los rayos del sol, se empiezan a alimentar de las superficies a las que se encuentran adheridas, y, como todo organismo vivo, al alimentarse va creciendo e inicia su reproducción.
Lo impresionante de este microorganismo, es que se reproduce de manera muy acelerada, pues serán suficientes 24 horas para comenzar a ver como se forman sus colonias. Y al poco tiempo serán fácilmente visibles en formas de manchas oscuras sobre tus paredes.
Pero este no es el único lugar donde se asientan, pues cualquier superficie húmeda les atrae, así que no te extrañes si la ropa de tu closet termina afectada por este hongo. Sin embargo, lo peor de dejar que estos microorganismos se proliferen en tu hogar, no es solo el daño estético que producen, sino todos los efectos negativos que terminan ejerciendo sobre la salud.
De hecho, si tienes alergia al moho, tu sistema inmunológico terminará por reaccionar de manera exagerada al respirar las esporas del moho. Por lo que, cuando te expones al moho, podrías empezar a toser o a sentir irritación en la garganta o en los ojos. Lo cierto es que terminarás sintiéndote muy mal ante su presencia.
Incluso, quienes tienen una afección respiratoria relacionada con el asma, no deben exponerse a la presencia del moho porque podrían llegar a tener serios problemas para respirar a la larga.
¿Cómo la humedad ambiental afecta la salud del sistema respiratorio?
Cuando vivimos en una casa en la que la humedad ambiental es elevada, se presentan ciertos problemas de salud. Por ejemplo, según varios estudios científicos, el vivir en un ambiente con un nivel de humedad de 70% o superior a este, aumenta las posibilidades de contraer infecciones bacterianas y virales en gran manera.
Otros estudios han demostrado también que la probabilidad de desarrollar asma entre el primer año de vida y los 7 años, se duplica en ambientes cuyo interior se mantiene húmedo, pues, en tales ambientes, la proliferación de ácaros, hongos y moho es mucho mayor.
De igual modo, y en conformidad a otra serie de estudios, podemos afirmar que las reacciones alérgicas respiratorias se empeoran en ambientes con alto índice de humedad. Esto a su vez, aumenta las posibilidades de contraer enfermedades crónicas pulmonares.
¿Las humedades en el hogar son la causa de las bronquitis agudas y crónicas?
La bronquitis es una inflamación de las vías respiratorias. Estas vías deben permitir el libre paso del aire desde la nariz hacia los pulmones, pero, cuando se sufre de bronquitis, estas vías se estrechan al punto de hacer que la respiración se dificulte.
Con las humedades, cualquier persona que se encuentre enferma de bronquitis, sufrirá mucho más. Sin embargo, las humedades solo provocan un empeoramiento de las condiciones de vida para estas personas, no la afección en sí.
Pues, la causa de la bronquitis es un virus que comienza afectando la nariz y la garganta, hasta depositarse en las vías respiratorias. Normalmente se produce esta enfermedad al poco tiempo de haber padecido algún resfriado o gripe. Sus síntomas son dolor de pecho, tos con flema, fatiga, dificultad para respirar y fiebre.
Ahora bien, aun cuando la humedad no es causante de la bronquitis, una persona expuesta de manera continua a esta puede llegar a desarrollar bronquitis crónica, que no es más que una bronquitis que permanece en el tiempo.
Por ello, la recomendación no es solo tratar de sanar de manera completa de dicha enfermedad que termina debilitando todo nuestro sistema respiratorio, sino también vivir en un ambiente sano y libre de humedades.
Sin lugar a dudas, la mejor medida sanitaria que debemos tomar para que nuestro sistema respiratorio permanezca sano, es habitar en una vivienda libre de humedades. Poder contar con profesionales de las humedades nos ayudará a garantizar la salud de la familia.
En Acuasec estamos dispuestos a convertirnos en tus aliados para eliminar de raíz todo problema de humedad de manera definitiva y con garantía de hasta por 30 años. Contáctanos, nuestro equipo de profesionales está listo para atenderte.
Sin comentarios