
21 Oct ¿Calor o frío para las humedades?
Despedimos al calor del verano, estamos aun disfrutando de algunos días cálidos durante el otoño, pero lo cierto es que esta estación goza de una inestabilidad muy característica, donde aparecen las lluvias, aun sin avisar, haciendo descender drásticamente las temperaturas. Pero nos preguntamos, ¿qué será mejor? ¿calor o frío para las humedades?
Para poder darte respuesta a esta interrogante, queremos explicarte la naturaleza de las humedades, qué es lo que hace que aparezcan las humedades y todos los daños que estas traen a nuestra vivienda. Además, te daremos algunos consejos sobre cómo puedes evitar las humedades y cómo puedes eliminarlas de manera definitiva.
Calor o frío para las humedades y el problema del cambio climático
Los cambios de clima, aunque parezca un poco exagerado, arrastran consigo un sinfín de problemas cuando nuestra casa está llena de desperfectos que afloran justamente en las épocas de lluvia. Por ejemplo, con las primeras lluvias del otoño podrían comenzar a aparecer condensaciones en nuestras ventanas y techos.
Problemas estructurales
De igual modo, si tu techo tiene alguna fisura, por más pequeña que esta sea, terminará convirtiéndose en una gotera cuando las lluvias comiencen a correr por él. Peor aún, si el nivel freático sube mucho, tu casa puede verse invadida por las humedades por capilaridad si no se encuentra bien impermeabilizada.
El problema real radica en que una pared con 50% de humedad pierde su capacidad de carga, poniendo en riesgo la estabilidad del inmueble. Pues tarde o temprano terminará afectando su estructura. Incluso, hay casos en los que se necesita derribar muros y paredes por el mucho deterioro.
Tal como una caries actúa dañando el diente de manera progresiva, hasta que es inevitable su extracción, así también sucede con las humedades que llegan a afectar la estructura de la casa, invadiéndola de a poco y causando incluso el daño de los elementos estructurales metálicos, ya que, si no se solventa el problema, terminan oxidando las tuberías y las vigas que sostienen el inmueble.
Problemas sobre la salud
Sin contar todo el daño que las humedades acarrean sobre la salud de quien está expuesto de continuo a ellas. Todo el moho, las bacterias y los ácaros que se reproducen a causa de las humedades, terminan deteriorando de manera considerable la salud de quien sufre problemas respiratorios o tienen el sistema inmunológico debilitado.
Siendo los niños, los adultos mayores, las embarazadas y las personas que sufren de asma, sinusitis o rinitis alérgicas las que terminarán realmente afectadas por la exposición a las humedades. Siendo de hecho el frío un agravante del problema, pues cuando se tienen humedades, las casas toman un ambiente más frío de manera constante, llevándote a un mayor gasto en calefacción por el bien de los tuyos.
Como ves, no importa tanto si los días son fríos o cálidos, lo verdaderamente importante es que logres evitar o eliminar las humedades desde ya.
Los riesgos mayores de no atacar los problemas de humedades
Ciertamente a todos les preocupa el daño estético que las humedades traen sobre el inmueble. Malos olores, manchas, revestimientos caídos, pintura dañada, grifos o tuberías oxidadas, de seguro generan una mala presencia visual. Sin embargo, son solo advertencias externas de un problema mucho más grave.
Por ello, no identificar correctamente que está causando estos problemas, o enmascarar los mismos con soluciones superficiales, solo hará que las humedades se agraven y que, por supuesto, tengas que gastar mucho más dinero en verdaderamente reparar el desperfecto.
Asimismo, ignorar un problema de humedades aumenta el riesgo de sufrir accidentes. Por ejemplo, cuando una pared con cableado eléctrico con enchufe, supone un riesgo importante de electrocución, cortocircuitos e incluso incendios.
Otro riesgo de importante gravedad es el desprendimiento de cornisas o balcones a causa de la humedad y su efecto sobre la estructura que las sostiene. Así también es de gravedad la existencia de la humedad estructural que pudiera terminar por permitir el hundimiento del inmueble en el terreno.
Conclusiones: necesitas reparar las humedades de inmediato
Al analizar toda esta situación, podemos corroborar que, ya sea en el calor del verano o durante el frío del invierno, los problemas de humedades que se puedan presentar en nuestro hogar, son un problema que hay que atacar ante la presencia de sus primeras señales para evitar las severas consecuencias de mantener humedades en el hogar por mucho tiempo.
Por lo que si has comenzado a notar que la pintura se desprende o se decolora, que tus ventanas se empañan habitualmente, que tu sótano se siente más frío que el resto de las estancias, que hay manchas de moho en tus paredes, entonces necesitas reparar las humedades de inmediato.
Y no precisamente con soluciones superficiales como el uso de pinturas antimoho o los muros de pladur que oculten el problema estético. Necesitas contactar con un equipo de profesionales que diagnostique correctamente y de manera profesional la raíz del problema.
En Acuasec contamos con el mejor equipo de profesionales de la humedad, los cuales no solo diagnosticarán tu casa, sino que te ofrecerán los mejores tratamientos para eliminar el problema de raíz. Tratamiento que te ofrecen hasta 30 años de garantía. Contáctanos, y se parte de los clientes satisfechos que hoy gozan de la buena salud de sus casas y por tanto de una mayor calidad de vida.
Sin comentarios