Acuasec | Por qué aparecen grietas en la pared de tu casa

Por qué aparecen grietas en la pared de tu casa

Por qué aparecen grietas en la pared de tu casa

Las grietas en las paredes en ocasiones pueden identificarse como indicadores de fallas que se producen en una estructura. Estas pueden ser no tan graves, graves o antiestéticas. Pueden ser un inconveniente que apunta solo a la parte estética pero, pueden convertirse en algunas ocasiones en un inconveniente mayor.

Es importante tener en cuenta si una grieta en la pared es de fácil reparación, colocando un poco de relleno estratégicamente y pintura, o si por otro lado, requiere de reparaciones que son estructurales y más costosas. En todo caso, no hay que subestimar las grietas que se encuentren en la estructura. En este artículo te explicaremos varios aspectos sobre las grietas en la pared y cuáles son sus causas.

Las grietas en la pared como signos de un problema estructural

Se puede decir que no todas las grietas en la pared son indicadores de un problema estructural de gravedad, un poco de masilla y pintura a veces es lo que se necesita para contrarrestar los efectos de las más pequeñas. Por otro lado, las abiertas que se encuentran abiertas y son grandes pueden indicar que se está presentando un inconveniente con la estructura que puede requerir la intervención de especialistas.

Los tipos de grietas en la pared

Se pueden dividir en distintas categorías: grietas en las paredes exteriores, grietas en las paredes de los cimientos, grietas en las paredes interiores y grietas en la placa de yeso.

Todas pueden convertirse en un inconveniente que puede ser grave para la integridad de la estructura. Su gravedad puede evaluarse al observar su ubicación en la pared, si corresponde a una grieta de pared horizontal, vertical o irregular, si hay una separación en los materiales que se usaron para construir la estructura, si hay separación con el marco, si la causa de la grieta sigue en curso y las posibilidades de su repetición.

Las grietas que se encuentran abiertas pueden ser indicadores de problemas estructurales de gravedad, al igual que las grietas en forma de zigzag. Si la grieta es tan grande que se puede ver a través de ella o se puede mover o quitar una parte del ladrillo lo recomendable es consultarlo con especialistas. Consultar sobre empresas de humedades en Madrid te puede ayudar a solventar los problemas de humedad.

Causas de las grietas en las paredes

El rastreo de las causas de las grietas en las paredes puede ser uno primer paso para la evaluación de la gravedad que representa para la estructura y su costo de reparación. Entre las causas pueden estar incluidas las siguientes:

El hundimiento y asentamiento: algunos tipos de estructura requieren mayor alteración del suelo mientras se construyen. El suelo perturbado se asentará y se compactará con el tiempo lo que generará que las paredes se agrieten. Las grietas producidas por este proceso pueden generarse en meses o años y la forma de las grietas será a menudo estrechas y verticales.

El movimiento descendente de manera significativa en el suelo o hundimiento por debajo de algún muro puede generar fallas en la estructura. Puede ocurrir un hundimiento de manera significativa cuando el suelo se compacta mucho, se derrumba o se lava.

La acción en los suelos reactivos

Este tipo de suelos se expande cuando se encuentra húmedo y se contrae cuando se encuentra seco. Los suelos reactivos, como la arcilla, pueden contribuir para que se generen grietas en la pared. Por ello tener en cuenta el tipo de suelo donde se encuentra construida la estructura es importante en ese sentido.

Los cambios estacionales y climáticos. Los cambios estacionales y climáticos, inundaciones y sequías por ejemplo, pueden generar una expansión y una contracción del suelo, también cambios en sus niveles freáticos, esto puede provocar las grietas en las paredes. En cuánto a los cambios estacionales se refiere, puedes plantearte el por qué eliminar las humedades antes del verano es una buena idea.

Trabajos de construcción en el área Si la estructura se encuentra cerca de un sitio donde se llevan a cabo construcciones, es posible que se experimenten grietas en las paredes. La vibración, uso de maquinaria pesada, la compactación mecánica del suelo y demás trabajos pueden hacer que se produzcan grietas en las estructuras cercanas.  Al igual que los temblores de tierra pueden generar ese tipo de inconvenientes, como el suelo levantado por humedad.

Incorrectos diseños de la estructura. Mucho peso en un muro de carga puede generar la formación de grietas en las paredes, puede ser que la estructura haya sido mal diseñada o construida. También algunos materiales de construcción pueden contribuir para que se den este tipo de efectos en la estructura.

Las grietas en la pared pueden ser generadas por canalones bloqueados, aspersores de jardín, daños por inundaciones y tuberías bloqueadas, también hay caso en que el agua se filtra por el cemento

Los árboles con estructura de raíces invasivas pueden generar el agrietamiento de las paredes. En de importancia tener en cuenta que los arboles cerca de las estructuras pueden contribuir al agrietamiento de las paredes ya que pueden disminuir el agua del suelo y afectar su contenido de humedad.

La destrucción de un árbol grande en las áreas cercanas a la estructura  pueden generar grietas ya que se puede desestabilizar el suelo en el espacio que ocupada su sistema de raíces, puede generar sedimentación con el tiempo y cambios en los niveles de humedad del suelo.

Degradación de los materiales de construcción. Al degradarse los materiales de construcción la integridad de la estructura se puede ver afectada, esto puede causar que se produzcan grietas en las paredes.

Los cambios en la parte operativa de las ventanas y las puertas pueden ser indicadores de que existe un problema estructural. Si las ventanas o puertas se atascan y no lo genera la pintura hay la posibilidad de que se deba a un problema en la estructura. Hay distintas alternativas o para reparar las grietas en las paredes. Es relativamente sencillo ocultarlas en las paredes si son grietas de menor tamaño. Las grietas más pequeñas que tienen un significado más estético se pueden reparar o sellar con pintura y masilla.

En Acuasec damos tratamientos definitivos para las humedades en los pisos sin importar su origen. Contamos con equipos compuestos por técnicos, ingenieros y arquitectos que harán una buena planificación anti-humedad. Si tienes un problema de humedades, no dudes en contactar con nuestro equipo de atención al cliente.

Sin comentarios

Deja un comentario

Le llamamos gratis